Investigadores del IPP participan como autores del libro "Los Estados de Bienestar en la encrucijada", coeditado por Eloísa del Pino (IPP)
El libro consta de dos partes. En la primera se analizan las transformaciones de los cinco regímenes de bienestar que agrupan a la mayoría de los países europeos y de América del Norte así como del denominado Modelo Social Europeo y los sistemas de protección social de América Latina, Asia y África. En la segunda parte del libro, se estudian los sectores de política tradicionalmente considerados como del ámbito social (en concreto: sanidad, educación, pensiones, políticas de lucha contra la pobreza, de atención a los dependientes, de familia y género, de protección por desempleo y los servicios sociales) además de las políticas activas de empleo y la política fiscal. Respecto a los regímenes como a las diferentes políticas, los autores analizan sus características más relevantes para después estudiar sus principales trayectorias de cambio en los últimos cuarenta años. Se exploran, en concreto, los desafíos que los sistemas y políticas de protección social han tenido que afrontar, la forma en que lo han hecho y los resultados de tales cambios, siempre desde una perspectiva comparada.
De entre los numerosos investigadores de distintas universidades que participan en este proyecto, cinco forman parte del Grupo de Investigación POSEB y están vinculados al IPP: Luis Moreno, F. Javier Moreno, Pau Mari-Klose y Eloísa del Pino, la cual, junto a Mª Josefa Rubio (UNED), es editora de este libro.
Los Estados de Bienestar en la encrucijada. Políticas sociales en perspectiva comparada. Editoras: Eloisa del Pino y Mª Josefa Rubio. Madrid: Tecnos, 2016 (2ª Ed. ampliada). Colección Ciencia Política. Semilla y Surco. Serie de Ciencia Política. - ISBN: 978-84-309-6855-8