Noticias y novedades

Recibimos a los estudiantes que han obtenido las becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)

Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.

En esta edición se han convocado 300 ayudas para la formación, con una duración de 7 meses consecutivos, con un importe de 4.200 € por beca para todo el periodo.

El plazo de entrega de solicitudes tuvo lugar del 5 de octubre...

En la entrega de los Premios Nacional de Investigación se rinde homenaje al investigador Luis Moreno, Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales 2022, que falleció recientemente

SS.MM. los Reyes, acompañados de la ministra de Ciencia e Innovación, han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2022, el 1 de marzo en Casa Mediterráneo de Alicante. Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.

En la edición de 2022, Mariano Barbacid, Íñigo Javier Losada, Daniel Innerarity, Miguel Ángel Martínez-González, Fernando Tomás Maestre, José Cernicharo, Antonio María Echavarren, Ana Martínez, Antonio Ros y Luis Moreno han sido galardonados...

Las mujeres descartan la carrera investigadora en matemáticas en mayor proporción que los hombres

Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora

A pesar de que en los últimos años se ha observado un aumento en la proporción de mujeres entre el profesorado de universidad en el ámbito de las matemáticas, un estudio firmado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y publicado en la Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), apunta a un cambio de tendencia. El trabajo, que se basa en un cuestionario realizado a 1.587 estudiantes de grados de...

La colección “Politeya” , editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, y en particular de la Sociología y la Ciencia Política (tesis doctorales, ensayos, volúmenes editados, textos que sinteticen resultados de proyectos de investigación, etc.), para su toma en consideración y posible publicación en esta...

Convocatoria de expresiones de interés para contratos posdoctorales 2023, programa «Ramón y Cajal» en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC)

The Spanish Ministry for the Science and Innovation (MICINN) has announced the 2022 call for support to 5-year postdoctoral contracts at universities and public research institutions in Spain, within the program Ramón y Cajal.

Candidates for the general access and the RyC-INIA-CCAA rotation, must have obtained the doctoral degree must be between January 1, 2012 and December 31, 2020. In the case of candidates for the disability quota, the date of obtaining the doctorate degree must be between January 1, 2009 and December 31, 2019. 80 contracts out of 494 have...

Convocatoria de expresiones de interés para contratos posdoctorales 2023, programa «Juan de la Cierva» en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC)

The Spanish Ministry for the Science and Innovation (MICINN) has announced the 2022 call for support to 2-year postdoctoral contracts at universities and public research organizations in Spain, within the program Juan de la Cierva, for recently granted PhDs.

For more information and the full text of the calls (in Spanish), please follow these links:

Two year grant: Juan de la Cierva f or those who obtained their PhD between 2021...
Imagen noticia

La Junta del Instituto de Políticas Públicas (IPP) abre la convocatoria para la presentación de candidaturas a Director/a del Instituto IPP durante el plazo de un mes , es decir, hasta el 21 de diciembre de 2022 . Las candidaturas deben ajustarse a las indicaciones del punto 3.3.1, apartado d) del Acuerdo de 29 de noviembre de 2021 del Consejo Rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el que se aprueba la Norma reguladora de los Institutos de Investigación y demás estructuras organizativas de la Agencia Estatal CSIC, que se publica en este...

Sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, al que pertenece el IPP-CSIC, en la calle Albasanz de Madrid / Wikipedia/ Luis Sanz

Sus estudios están centrados en el análisis comparativo de los bienes públicos y su naturaleza, así como en el diseño e implementación de políticas públicas

El Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), celebra su 15º aniversario convertido en un instituto de referencia en la investigación de las políticas públicas y su impacto. Sus estudios están centrados en el análisis comparativo de los bienes públicos y su naturaleza, en el diseño e implementación de políticas públicas, y en la...

Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha sido diistinguida con un Premio en la modalidad a Personas de Relevancia en la Justicia Social

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS ) ha entregado el Premio a Personas con Relevancia en la Justicia Social por la investigación en políticas sociales y estado de bienestar a la presidenta del CSIC e investigadora del IPP-CSIC, Eloisa del Pino .

En el marco de su XXIX Congreso Nacional, la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS) ha hecho entrega de los Premios a entidades y personas destacadas en materia de servicios sociales y/o de...

Luis Moreno, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC logra el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales

Luis Moreno (IPP-CSIC) ha sido reconocido por la relevancia de sus investigaciones en las áreas de Política Social y Estado de Bienestar, y Poder y Territorio, y la repercusión de las mismas en forma de conocimiento generado, según señala el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Moreno es profesor de Investigación ad honorem del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC) y miembro del Grupo de Investigación POSEB (Políticas Sociales y Estado del Bienestar). Sus aportaciones...

Páginas