Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (6) | 2022 (20) | 2021 (18) | 2020 (24) | 2019 (14) | 2018 (21) | 2017 (14) | 2016 (15) | 2015 (11) | 2014 (3) | 2013 (2) | 2012 (5) | 2011 (5) | 2010 (11)

El Laboratorio de Cibermetría (CCHS-CSIC) acaba de publicar la segunda edición de 2011 del Ranking Web de Centros de investigación del Mundo , que cubre unas 8000 instituciones directa o indirectamente relacionadas con investigación científica, desarrollo tecnológico, estudios socio-culturales o humanísticos en sentido amplio. El Ranking clasifica las primeras 4000 instituciones, así como cerca de 2000...

Cubierta del libro

Este libro trata de la ecología política de áreas históricamente despobladas, especialmente en Europa. Mientras estas zonas han sido durante años objeto de atención por parte de los científicos sociales, solo una parte de este trabajo examina el tema desde una perspectiva de ecología política que abarque a las áreas rurales. En este volumen colectivo, buscamos explorar la dinámica de paisajes de áreas rurales marginales, principalmente como procesos medioambientales y desiguales. Dichos paisajes son de gran interés en esta coyuntura histórica en vista de sus características espaciales,...

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) , en el marco de sus funciones de fomento de las actividades de I+D+I, de desarrollo y difusión del ámbito científico y de coordinación e integración entre los diferentes agentes del sistema de ciencia y tecnología, ha creado el Observatorio Español de I+D+I ICONO .

This book sheds light on the complicated, multi-faceted relationship between nationalism and democracy by examining how nationalism in various periods and contexts shapes, or is shaped by, democratic practices or the lack thereof. This book examines nationalism’s relationship with democracy using three approaches: The challenge of democracy for sub-state nationalism: analyzing the circumstances under which sub-state nationalism is compatible with democracy, and assessing the democratic implications of various nationalist projects. The impact of state nationalism on democratic practices:...

El presente estudio aborda la compleja relación entre inmigración y Estado de bienestar en España. El número de inmigrantes en nuestro país ha aumentado en grado considerable en los últimos años, hasta situarse en porcentajes similares a los de los países más desarrollados de la Unión Europea. La transformación de España en país receptor de inmigración se produjo en tiempos de vigoroso crecimiento de la economía y el empleo, bonanza a la que el hecho migratorio contribuyó decididamente. El agotamiento de aquella larga fase de crecimiento ha dado mayor...

¿Ha cambiado el Estado de Bienestar español? ¿Se han recortado las políticas sociales según las orientaciones ideológicas de los gobiernos centrales PSOE y PP, y de los ejecutivos autonómicos? ¿Han sido decisivos los actores sociales implicados en las reformas? ¿Han seguido los cambios una pauta similar a la de otros países de nuestro entorno económico, político y social?.
Este volumen es fruto de los trabajos desarrollados, en primera instancia, con la celebración del congreso internacional, 'Nacionalismo y democracia', celebrado en Madrid durante los días 10 a 12 de septiembre de 2008. Se reproducen contribuciones que aportan reflexiones teóricas y análisis de casos con el propósito de incrementar el conocimiento respecto a la interacción de nacionalismo y democracia, dos de las más importantes ideas y procesos políticos de la modernidad. Ello se realiza desde una pluralidad de ángulos de observación y crítica a fin de enriquecer el contraste de visiones y...

Páginas