News & updates » Dissemination

2021 (3) | 2020 (8) | 2019 (3) | 2018 (8) | 2017 (2) | 2015 (4) | 2014 (1)
Marta Fraile (IPP) interviene en el programa "El Cazador de Cerebros” de RTVE

El pasado 19 de abril de 2021 se emitió un nuevo capítulo del programa " El Cazador de Cerebros ” de RTVE titulado " Desconfiados " en el que intervino Marta Fraile , investigadora del IPP-CSIC y actual vicedirectora de dicho instituto.

Una vez emitidos quedan alojados y visualizables en la...

En las zonas más afectadas por despoblación, la única presencia humana que da continuidad a la vida en muchas áreas rurales despobladas, marginadas y remotas es la presencia del ganadero, del pastor con su rebaño

206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

La divulgación de la ciencia asume un papel importante durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en...

Informe del grupo POSEB (IPP)  sobre la gestión institucional y organizativa de las residencias de mayores y covid-19 en España

“La Gestión Institucional y Organizativa de las Residencias de Personas Mayores y covid-19 en España: dificultades y aprendizajes” es el título de un informe elaborado en el marco del proyecto Mc-COVID-19 financiado por el CSIC, que identifica los problemas surgidos en la gestión de la crisis tanto en el nivel institucional como en el nivel organizativo, los planes de preparación, estrategias de seguridad, protocolos y planes de contigencia, la coordinación intergubernamental e intersectorial, la capacidad de respuesta, la relación entre los dispositivos de prestación...

La investigación sobre la pandemia covid-19 desde el CSIC y las ciencias sociales y humanas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un informe que resume los resultados científicos más relevantes sobre la pandemia de Covid-19

El texto, disponible en abierto desde el portal Digital.CSIC , resume en 200 páginas la información obtenida a partir de cientos de publicaciones internacionales, así como los proyectos puestos en marcha desde la Plataforma Salud Global...

El CSIC participa en más de 40 proyectos europeos e internacionales sobre energía sostenible

Comunicación CSIC

Algunos de los proyectos buscan desarrollar baterías recargables a base de calcio, capturar CO2 o crear captadores de energía 3D capaces de convertir la luz en corriente eléctrica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa actualmente en más de 40 investigaciones internacionales en el campo de la energía sostenible. Proyectos que van desde el desarrollo de baterías recargables a base de calcio, a sistemas de captura de CO2, pasando por la gestión de residuos o el empleo de nanoarquitecturas...

Los alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Las Musas visitan el CCHS

El pasado martes, 26 de febrero, el IES Las Musas visitó el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC para asistir a varias charlas que se celebraron en la sala María Zambrano. El programa de la actividad estuvo coordinado por Víctor Manuel Pareja Pérez, responsable de la Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital.

Inmaculada Pérez, directora del CCHS, dio la bienvenida a los 26 alumnos que cursan 1º de bachillerato y a tres de sus profesores,...

Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fotografía: Luis Mariano Martínez

Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 . La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.

La...

Recibimos al IES Fortuny de Madrid

Treinta alumnos del Instituto Fortuny de Madrid han visitado durante una jornada el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, el Centro fue presentado por el responsable de la Unidad de divulgación, que coordinó la visita, Víctor Pareja . Durante cuatro horas, aproximadamente, los estudiantes, acompañados de su profesor de Filosofía, han conocido diferentes instalaciones del Centro y han compartido sesiones de diálogo con investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Politicas y Bienes Públicos, del Instituto de...

Artículos publicados en la plataforma The Conversation

Investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, del Instituto de Historia, Instituto de Lengua Literatura y Antropología y las archiveras de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han publicado hasta la fecha veinticinco artículos en la plataforma 'The Conversation' desde su inicio a finales de 2018. Se trata de una fuente de noticias y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora y dirigida directamente a la sociedad. Sus contenidos son de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons y proporciona...

Pages