Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) CSIC, Working Paper 2004-10
Autores:
Luis Moreno & Carlos Trelles
Decentralization of the Spanish welfare state has stimulated regional policy innovation. A ‘demonstration effect’ among all Spanish Comunidades Autónomas has so far acted as a policy equalizer. In Andalusia, where a strong sense of common identity is widely shared, the regional government (Junta) has implemented new welfare policies which have contributed to consolidate its institutional legitimacy. This paper reviews the process of decentralization in Spain. It concentrates on the ‘catching up’ quest articulated by Andalusia to gain a similar status and degree of autonomy as those...
Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) CSIC, Working Paper 2004-09
Autores:
Luis Moreno
Los países de la Unión Europea participan en un proceso de convergencia supranacional con efectos profundos en la reestructuración de sus estados nacionales. Las reformas de las políticas nacionales de bienestar se realizan junto a la implementación de nuevas políticas macroeconómicas europeas. Éstas determinan el carácter de las transformaciones de las políticas sociales, según perspectivas que sostienen un cambio de paradigma desde el Keynesianismo al Monetarismo. Como consecuencia, la aparición de ‘nuevos riesgos sociales’ condiciona el futuro del ‘modelo...
Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) CSIC, Working Paper 2004-05
Autores:
Luis Moreno & Bruno Palier
The process of Europeanization implies a confluence of resources and outputs by the EU member states. This is mainly due to both structural economic harmonisation and institutional system-building. This paper deals with welfare developments in the European social model in contemporary times. After identifying major changes affecting European countries both functionally and territorially, EU initiatives in social policy-making are reviewed. New policies aimed at co-ordinating employment and social policies at the European level (OMC) have tried to offer...
Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) CSIC, Working Paper 2004-03
Autores:
Eloísa del Pino
A partir de los años setenta se viene hablando persistentemente de la crisis del Estado de Bienestar y, sobre todo desde los ochenta, de la reforma del mismo. Algunos estudios muy significativos en cuanto a su impacto, sostuvieron que la fortaleza de los obstáculos contra la reforma había limitado las medidas adoptadas en esta última etapa a un ajuste incremental de las instituciones y programas del bienestar. Investigaciones posteriores han observado, sin embargo, que en la actualidad existen otros cambios que van más allá del simple ajuste. En este trabajo se...
Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) CSIC, Working Paper 2004-02
Autores:
Laura Cruz Castro, Luis Sanz Menéndez & Marta Romero
Este artículo explica comparativamente las políticas de ciencia, tecnología e innovación de cinco Comunidades Autónomas, desde mediados de los años ochenta hasta principios de la presente década. Sobre la base de cinco estudios de caso, este trabajo describe en primer lugar la orientación académica o empresarial de dichas políticas atendiendo a los objetivos de la inversión presupuestaria, el destino de los recursos y las opciones institucionales. A continuación, se analizan los factores explicativos más influyentes, para llegar a una serie de conclusiones sobre...