Grupo de Economía Ambiental (GEA)

 

El Grupo de Economía Ambiental (GEA) prioriza sus investigaciones en el avance metodológico de las cuentas nacionales ambientales integradas y la valoración ambiental en los temas de la gestión de los bosques, los sistemas agroforestales y silvopastorales, las energías renovables, el cambio climático, la biodiversidad, los recursos hídricos y otros ecosistemas y recursos naturales sometidos a creciente escasez, y que proveen bienes públicos y privados indispensables para sustentar el bienestar económico alcanzado por las sociedades industrializadas y la mejora de la calidad de vida en las sociedades actuales que aún mantienen a sus poblaciones en los umbrales de la pobreza. Desde la perspectiva de la globalización, es singularmente relevante el diseño de herramientas económicas a escala internacional para la gestión eficiente de los bienes públicos globales, con la finalidad de evitar los comportamientos de pasajero clandestino analizados por la teoría de juegos.

 

Webs relacionadas:

Proyecto RECAMAN. Valoración de la Renta y el Capital de los Montes de Andalucía
Seminarios MEES (Madrid Environmental Economics Seminars)
Proyecto AURES (Auctions for Renewable Energy Support)

¿Cómo viabilizar la compensación de emisiones de carbono por el sector forestal? (FOREWAY)

FOREWAY es un proyecto de investigación interdisciplinar coordinado por investigadores del CSIC y con la participación de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Barcelona (UB) en España; y el James Hutton Instituto y la Universi

El CSIC participa en más de 40 proyectos europeos e internacionales sobre energía sostenible

Comunicación CSIC

Algunos de los proyectos buscan desarrollar baterías recargables a base de calcio, capturar CO2 o crear captadores de energía 3D capaces de convertir la luz en corriente eléctrica

Key environmental issues, such as biodiversity and climate change, have in recent years become more pressing  than ever.

Sostenibilidad y circularidad - Retos y oportunidades para el sector forestal ante el cambio climático (FORSCIRC)

FORSCIRC es un proyecto de investigación interdisciplinar con la participación de investigadores del CSIC, la UPM, a Universidad Autónoma Metropolitana de México y la Universidad Católica de Temuco en Chile.

3 year PHD THESIS FELLOWSHIP (ED EES Université de Bordeaux 2020)

Bargaining over Environmental Public Goods

CaLby2030 es un proyecto europeo que reformará la planta de captura de CO2 de la central térmica La Pereda (Asturias) para reducir sus emisiones de dióxido de carbono en niveles superiores al 99 %.