Resumen. Se analiza la investigación española en células madre en el Science Citation Index (SCI) entre 1997 y 2010 con una división temporal en tres sub-perí­odos, mediante técnicas de visualización basadas en redes sociales. Se han utilizado los descriptores KeyWords Plus (KW+) como unidad de análisis, su coocurrencia como unidad de medida, y Pajek y VOSviewer como herramientas para la generación y visualización de redes sociales. Los resultados muestran dos imágenes complementarias de la investigación: la estructura estática, donde se distingue investigación clí­nica y básica, y la dinámica del análisis evolutivo, mostrando las lí­neas más consolidadas y las emergentes. Se plantea una propuesta metodológica para la visualización y detección de las principales lí­neas de investigación a lo largo del tiempo, su aplicabilidad y capacidad de predicción en dominios cientí­ficos y geográficos.