Alejandro
Tirado Castro

Redes sociales
Alejandro Tirado Castro es investigador posdoctoral Juan de la Cierva en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (CSIC). Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Carlos III de Madrid, obteniendo el premio extraordinario a mejor tesis en Ciencias Sociales en 2022. Anteriormente, fue investigador invitado en el Instituto Universitario Europeo (EUI). En la actualidad, participa en varios grupos de investigación tanto nacionales, como el proyecto "Unraveling Gender Equality Resistance in Europe (GENEQ_RESIST)" junto con la IP Dra. Marta Fraile, como internacionales, como el proyecto TwiceAsGood - ERC Advance Grant junto con la IP Prof. Susan Banducci.
Sus principales interés de investigación incluye la socialización política, género y las desigualdades políticas, las respuestas de los políticos a las preferencias ciudadanas, el apoyo a la democracia, y la polarización. Durante estos años, ha publicado en revistas de alto impacto (Q1) sobre la desigualdad de respuesta de las élites políticas a las demandas de diferentes clases sociales (en Socio-Economic Review junto con Noam Lupu) y a las demandas de mujeres y hombres (en European Journal of Politics and Gender junto con Berta Caihuelas Navajas), sobre el rol de los influencers en las actitudes hacia el feminismo (en Politics & Gender junto con Marta Fraile y Paula Zuluaga), y sobre la resiliencia de las democracias europeas tras la Gran Recesión (en Democratization). Igualmente, ha colaborado con diferentes medios de comunicación para divulgar los resultados de su investigaciones.
En la actualidad, está trabajando sobre la afinidad de género en el voto, la brecha ideológica de género y la polarización, y la relación de las actitudes sexistas y antifeministas sobre el voto a la extrema derecha.
2025. Beyond Likes: The Role of Influencers in Promoting Views about Feminism and Anti-feminism in Spain (with Marta Fraile & Paula Zuluaga). Politics & Gender. DOI: https://doi.org/10.1017/S1743923X24000539
2025. The Gender Gap in Policy Responsiveness in Spain (with Berta Caihuelas Navajas). European Journal of Politics and Gender. DOI: https://doi.org/10.1332/25151088Y2024D000000067
2023. Democratic Resilience: Citizens Evaluation of Democratic Performance during the Great Recession in the European Union. Democratization, 30 (4), 595-615. DOI: 10.1080/13510347.2023.2169672
2023. Unequal Policy Responsiveness in Spain (with Noam Lupu). Socio-Economic Review, 21 (3), 1679-1720. DOI: 10.1093/ser/mwac040
2021. How Democracy Works: Divergent Perspectives of Representation and Citizens (with Robert M. Fishman). En Xavier Coller y Leonardo Sánchez-Ferrer (Eds). Politicians in Hard Times: Spanish and South European MPs Facing Citizens after the Great Recession. Londres: Palgrave Macmillan. Link
No existen proyectos asociados a esta persona
No son solo 'trends' de TikTok: la reacción antifeminista se cuela tanto en el Congreso como en la alfombra roja por Noemí López Trujillo en Newtral.
Las demandas de las mujeres reciben menos respuesta por parte de los políticos españoles que las de los hombres con Berta Caihuelas Navajas (Divulga UC3M)
8-M: ¿De tsunami a fuerte división social? El feminismo en España con Nerea Gándara Guerra, Marta Fraile, y Paula Zuluaga (Agenda Pública)
¿Quién apoya la Ley Trans? con Marta Fraile, Paula Zuluaga, y Nerea Gándara en Piedras de Papel (El Diario)
¿A quién escuchan los políticos en España? con Noam Lupu en Piedras de Papel (El Diario)
Las políticas preferidas por la clase alta tienen en España hasta tres veces más opciones de aprobarse por Ángel Munárriz en infoLibre.
La economía divide a las dos Españas: ¿por qué están en Andalucía los pueblos más pobres? por Verónica Ramírez en La Sexta.