"While many empirical studies on the reproductive bioeconomy are empirically grounded in single country–based analyses, this paper proposes an integrative political economy framework, structured around the concept of “global fertility chains.” The latter articulates the reproductive bioeconomy as a nexus of intraconnected practices, operations, and transactions between enterprises, states, and households across the globe,...
-
Vie, 05/03/2021
-
Mié, 17/02/2021
En las zonas más afectadas por despoblación, la única presencia humana que da continuidad a la vida en muchas áreas rurales despobladas, marginadas y remotas es la presencia del ganadero, del pastor con su rebaño
-
Jue, 11/02/2021Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
-
Jue, 04/02/2021La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
-
Lun, 01/02/2021
Tres investigadores del IPP, Zaida Chinchilla, Carlos Closa y Vincenzo Pavone, ofrecen una propuesta de investigación doctoral para candidatas/os a los contratos FPU.
-
Vie, 22/01/2021
The geographical debate on the processes of transformation of rural areas has considerable continuity and permanently generates new research issues in the global North and in the global South. This debate maintains large processes or axes of transformation that have multiple spatial disparities.
The geographical debate is multidimensional and supports various perspectives:
-
Mar, 12/01/2021The Autonomous Community of Madrid (CAM) has announced the 2020 call for support to 4-year and 5-year postdoctoral contracts at universities and public research institutions in Spain, within the program Atracción de Talento, for recently granted PhDs and starting in 2020. For more information and the full text of the calls (in Spanish), please follow these links: - https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/convocatorias-ayudas-in...
-
Mar, 15/12/2020Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS).
-
Mié, 04/11/2020Acaba de salir la edición aumentada y corregida del Ranking Mundial de Científicos (2%) de la Universidad de Stanford: https://journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.30... Los Institutos del CCHS estan representados por 3 investigadores: 1 del Instituto de Filosofía: María Bordons, 118ª del mundo en la categoría de Information and Library Sciences y 2 del Instituto de Políticas y Bienes Públicos: Pablo del Rio, 750º en la categoría Energy e Isidro Aguillo, 133º en Information and...
-
Mar, 03/11/2020El libro es un recopilatorio de estudios de diversa autoría resultado del módulo docente titulado, The challenges of the European Union in the social agenda: poverty, inequality and social inclusión, financiado en el programa Erasmus + del programa Jean Monnet de la Unión Europea y desarrollado a lo largo de tres cursos académicos (2017-2020) en la Universidad Rovira i Virgili (URV). Probablemente sea el tema más crucial al que se enfrenta la UE en la actualidad (en este contexto particular de crisis sanitaria, social y económica global) y que marcará, sin ninguna duda, el futuro de la UE: la...