Trastocando la despoblación: La Fabricación Aditiva como disrupción tecnológica para luchar contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y espaciales

Comprender mejor cuándo, dónde y cómo se adoptan las nuevas tecnologías disruptivas, como la Fabricación Aditiva (FA), es crucial para desarrollar cualquier estrategia que permita reducir las desigualdades territoriales en términos socio-económicos.

El proyecto pretende entender, mediante experimentos conductuales, por qué hoy en día están las personas más polarizadas por sus afiliaciones políticas que por sus identidades territoriales, lingüísticas, étnicas o religiosas.

Analiza las preferencias de los/as ciudadanos/as españoles hacia diferentes procesos de toma de decisiones colectivas.

STEM Doctoral Graduates and Inventive Activities in Four European Countries (DOC-TRACK)

Based on Electronic Doctoral Theses repositories, we match information on the doctoral graduates of France, Germany, the Netherlands and Spain to patent and scientific publication data.

Mercados, innovación y medio ambiente (MIMA-CM)

MIMA-CM, which stands for Mercados, Innovación y Medio Ambiente – Comunidad de Madrid, is a joint research program to advance research related to industrial economics, innovation and the environment.

Associated Laboratory in Linkages between Innovation and Environmental Sustainability (ALLIES)

The objective of ALLIES  is to analyse issues related to the provision and protection of innovative knowledge and environmental resources at a global scale, taking into account their public good nature, and to study the incentives and strategies of the different parties

El objetivo principal del proyecto MitigACT consiste en progresar en la resiliencia ante las amenazas naturales a partir de un acercamiento al conocimiento de los mecanismos sociales, políticos y téc

Sostenibilidad y circularidad - Retos y oportunidades para el sector forestal ante el cambio climático (FORSCIRC)

FORSCIRC es un proyecto de investigación interdisciplinar con la participación de investigadores del CSIC, la UPM, a Universidad Autónoma Metropolitana de México y la Universidad Católica de Temuco en Chile.

¿Cómo viabilizar la compensación de emisiones de carbono por el sector forestal? (FOREWAY)

FOREWAY es un proyecto de investigación interdisciplinar coordinado por investigadores del CSIC y con la participación de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Barcelona (UB) en España; y el James Hutton Instituto y la Universi