Portada del libro
This book sheds light on the complicated, multi-faceted relationship between nationalism and democracy by examining how nationalism in various periods and contexts shapes, or is shaped by, democratic practices or the lack thereof.
Portada del libro
¿Ha cambiado el Estado de Bienestar español? ¿Se han recortado las políticas sociales según las orientaciones ideológicas de los gobiernos centrales PSOE y PP, y de los ejecutivos autonómicos? ¿Han sido decisivos los actores sociales implicados en las reformas? ¿Han seguido los cambios una pauta similar a la de otros países de nuestro entorno económico, político y social?.
Portada del libro
El presente estudio aborda la compleja relación entre inmigración y Estado de bienestar en España. El número de inmigrantes en nuestro país ha aumentado en grado considerable en los últimos años, hasta situarse en porcentajes similares a los de los países más desarrollados de la Unión Europea.
Portada del libro
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en el marco de sus funciones de fomento de las actividades de I+D+I, de desarrollo y difusión del ámbito científico y de coordinación e integración entre los diferentes agentes del sistema de ciencia y tecnología, ha creado el Observatorio Español de I+D+I ICONO.
foto
La edición de Julio de 2012 incluye casi 21000 instituciones de educación superior de todo el mundo, clasificadas de acuerdo a sus prestaciones académicas y de investigación, prestigio y visibilidad internacional y compromiso con las políticas de acceso abierto.
Cubierta del libro
Este libro trata de la ecología política de áreas históricamente despobladas, especialmente en Europa. Mientras estas zonas han sido durante años objeto de atención por parte de los científicos sociales, solo una parte de este trabajo examina el tema desde una perspectiva de ecología política que abarque a las áreas rurales.
logo
El ranking presenta varios indicadores cienciométricos: número de documentos publicados, colaboración internacional, impacto normalizado, porcentaje de documentos en revistas del primer cuartil según el SCImago Journal Rank, y número de obras de excelencia  (entre las 10% más citadas) publicadas por cada institución.
Portada del libro
Félix de Moya-Anegón, Zaida Chinchilla-Rodríguez y María Benavent-Pérez,  Elena Corera-Álvarez, Antonio González-Molina, Benjamín Vargas-Quesada.  Madrid: FECYT, 2010, 
Imagen de la web
El Laboratorio de Cibermetría (CCHS-CSIC) acaba de publicar la segunda edición de 2011 del Ranking Web de Centros de investigación del Mundo, que cubre unas 8000 instituciones directa o indirectamente relacionadas con investigación científica, desarrollo tecnológico, estudios socio-culturales o humanísticos en sentido amplio. El Ranking clasifica las primeras 4000 instituciones, así como cerca de 2000 centros pertenecientes a grandes Consejos de todo el mundo (Academias de Ciencias en Europa del Este y China, CNRS, CNR, MAX PLANCK, CONACYT y otros):
Portada del libro
La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos -y especialmente al español- a adoptar severas medidas de ajuste y austeridad fiscal con graves consecuencias para el mantenimiento del estado del bienestar.