Políticas Sociales y Estado de Bienestar (POSEB)

 

Integrantes:

Jorge José Hernández Moreno

Francisco Javier Moreno Fuentes (Responsable del grupo)

Manuel Pereira Puga

María Eloísa del Pino Matute

 

Investigación sobre Políticas Sociales y Estado de Bienestar desde una perspectiva comparada y examinando el desarrollo de las reformas en este ámbito de políticas, así como su impacto sobre la ciudadanía social en las sociedades democráticas post-industriales.

 

Los análisis comparados de los regímenes de bienestar europeos y sus reformas prestan especial atención a la vertebración de responsabilidades (regulación, financiación, provisión) entre Estado, mercado y sociedad civil, en la articulación de los ámbitos productivo y reproductivo. El estudio de dichos procesos, su aplicación y evaluación se realiza desde un enfoque de gobernanza multinivel que da cuenta de la compleja vertebración entre administraciones públicas (europeas, estatales, autonómicas, locales) y privadas en este ámbito de políticas.

 

Webs relacionadas:

Proyecto CRISAUT-GoWPER: Proyecto del Plan Estatal de I+D+I

Proyecto McCOVID 19 (Programa CSIC COVID 19) - (descarga en pdf)

Bases para el Plan de Acción de la Garantía Infantil Europea en España
La Garantía Infantil Europea (GIE), supone una iniciativa orientada a abordar la pobreza infantil y el fomento de la igualdad de oportunidades mediante el acceso efectivo y/o gratuito a servicios clave para la infancia (como educación, salud, nutrición o vivienda). La Garantía sitúa en el foco de su aplicación a los niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza o exclusión social y a los grupos o colectivos infantiles especialmente vulnerables.
Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
Portada del libro
Durante los años 2016 y 2017 se han producido acontecimientos inesperados que subrayan el carácter incierto de la evolución de nuestras sociedades, como son el resultado del referéndum del Brexit, la elección de Donald Trump o el propio desarrollo del proceso independentista en Cataluña.