Divulgación

El CCHS participa en el Foro de Empleo de la Universidad Complutense de Madrid
Varios investigadores y técnicos del CCHS del área de Sociedad y Humanidades participaron explicando las posibilidades que ofrece el CSIC para investigar.
Comienzan las actividades de divulgación para todos los públicos en el CCHS durante la Semana de la Ciencia

Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones y diferentes charlas y visitas guiadas forman parte de las propuestas de este año de los investigadores de los institutos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, para celebrar la Semana de la Ciecia, que se celebra entre el 5 y el 18 de noviembre de 2018.

Escenarios de guerra

matemáticas
Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España
(NP) Alejandro Caparrós (IPP): “El cambio climático hay que considerarlo en las intenciones de compra y en las intenciones de voto. Ahí es donde los individuos pueden influir más”

Basándose en la teoría de juegos aplicada, el director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC interviene como uno de los autores principales del capítulo de Cooperación internacional del próximo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático

Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático

Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz, ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan.

Informe del grupo POSEB (IPP)  sobre la gestión institucional y organizativa de las residencias de mayores y covid-19 en España

“La Gestión Institucional y Organizativa de las Residencias de Personas Mayores y covid-19 en España: dificultades y aprendizajes” es el título de un informe elaborado en el marco del proyecto Mc-COVID-19 financiado por el CSIC, que identifica los problemas surgidos en la gestión de la crisis tanto en el nivel institucional como en el nivel organizativo, los planes de preparación, estrategias de

El 17 de diciembre de 2015, a tres días de las elecciones generales, algunos medios de comunicación se echan a la calle para preguntar por la cultura política de los españoles: ¿qué hay que hacer para votar en blanco? ¿qué significado tiene el voto nulo? ¿que es la abstención?

Isidro Aguillo (IPP) presenta algunos desafíos para las revistas en el marco de la conferencia SciELO 20

Un vídeo publicado para el canal del Foro de Editores Científicos de Chile recoge declaraciones del responsable del Laboratorio de Cibermetría del CCHS, Isidro Aguillo (IPP) acerca de los desafíos a los que se enfrentan las revistas científicas.