Cruz-Martínez, G. y Hernández Moreno, J. (2025). De la academia a la política: fortaleciendo derechos sociales en tiempos de crisis. Entrevista a Ignacio Álvarez Peralta

De la academia a la política: fortaleciendo derechos sociales en tiempos de crisis. Entrevista a Ignacio Álvarez Peralta
Fecha

Resumen. En esta entrevista, Ignacio Álvarez Peralta, profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid y exsecretario de Estado de Derechos Sociales (2020-2023), reflexiona sobre la intersección entre su trayectoria académica y su experiencia política. El diálogo explora cómo su investigación sobre economía política, distribución de la renta y relaciones laborales informó su gestión durante la pandemia, especialmente en la implementación del escudo social y la reforma del Sistema de Dependencia.

Mié, 11-06-2025; 09:00 hasta Mié, 11-06-2025; 15:00
Sede CCHS
Taller FOREWAY: "Escenarios Futuros para la Compensación Forestal de Huellas de Carbono"
Sala María Zambrano (0C9) Organiza: Paola Ovando (IPP-CSIC)
La colección editorial de divulgación '¿Qué sabemo de?' publica un nuevo título: "La economía circular"
El libro propone un enfoque holístico para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo, como el cambio climático, el agotamiento de recursos y la degradación ecológica.
Jue, 29/05/25
Eldiario.es | Piedras de papel. Blog

Artículo de Leire Salazar (IPP-CSIC) sobre  como "A pesar de sus dificultades para acceder al bienestar económico del que disfrutaron sus padres, los jóvenes reciben pocas ayudas públicas para iniciar proyectos de vida autónomos".

Medio digital
Mar, 27/05/25
El Confidencial.com

El 62% de los españoles está a favor de fomentar la paridad de género en el parlamento a través de cuotas y un 79% despediría a quien realice insultos machistas.

Reportaje donde se resumen los resultados del módulo de la encuesta Europea ESS sobre igualdad de género diseñada por el equipo de la investigadora Marta Fraile (IPP-CSIC). Incluye declaraciones de la propia Marta Fraile.

Medio digital
Sáb, 24/05/25
El Diario.es

La nueva competición, celebrada en el entorno tecnológico de California, es la manifestación de un movimiento ideológico más amplio, en el que el esperma es el gran símbolo del poder masculino y que está trascendiendo al resto de la sociedad.

Artículo que incluye declaraciones de Ana Bravo Moreno (IPP-CSIC)

Medio digital
Jue, 22/05/25
El mundo. Opinión

Tribuna de Diogo Noivo y Jorge M. Fernandes, investigador en el IPP (CCHS-CSIC).

Medio digital
Mar, 20/05/25
El Mundo. Opinión

Tribuna del investigador Luis Miller (IPP-CSIC).

Medio digital
Vie, 09/05/25
Revista de libros

Artículo de Luis Miller, investigador del IPP (CCHS-CSIC) en el que repasa algunos de los libros más destacados sobre polarizacion, crisis democatica o violencia política de los últimos años.

Medio digital
Vie, 04/04/25
Revista TELOS

Artículo de Luis Miller, investigador del IPP (CCHS-CSIC) sobre:

La polarización política, hoy asumida como estado natural, abarca tres dimensiones: ideológica, afectiva y cotidiana. Estas se refuerzan mutuamente, distorsionando las percepciones del otro. El debate actual se centra en sus causas, consecuencias –como la violencia política– y posibles soluciones como la despolarización.

Medio digital