Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático
Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz, ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan. El estudio ha sido objeto de una nota de prensa del CSIC: Las instituciones científicas son los entes con mayor credibilidad en sus comunicaciones a la sociedad.
El CCHS participa en la 9ª Conferencia Internacional de revistas de ciencias sociales y humanidades (CRECS 2019)
Celebrada en Logroño del 22 al 24 de mayo, CRECS es uno de los principales eventos profesionales sobre la edición de revistas científicas, y es un punto de encuentro para editores, bibliotecarios, documentalistas, profesores, investigadores y responsables de servicios de difusión de revistas españolas y latinoamericanas. Se celebra anualmente desde el año 2011 y en esta 9ª edición ha contado con más de 170 asistentes.
foto
El 9 de septiembre de 2019, en la Universidad Autónoma de Madrid, se llevó a cabo el acto de lectura de la Tesis Doctoral de D. Jesús Alberto Benítez Amado, contratado predoctoral FPI en el IPP, con el título “El gobierno en las Universidades en España: Análisis comparativo, transformaciones recientes y adaptación al entorno”. El grado de doctor corresponde al programa conjunto CSIC-UAM, "Derecho, Gobierno y Políticas Públicas" que se otorga por Universidad Autónoma de Madrid.
Un artículo en el que participa Marta Fraile (IPP) es premiado por su significativa contribución sobre política europea comparada
Taylor & Francis y los editores ded West European Politics han otorgado el premio Memorial Gordon Smith y Vincent Wright al artículo "Adult roles and the gender gap in political knowledge: a comparative study", una de cuyas autoras es Marta Fraile, investigadora en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.

A partir del 5 de diciembre y durante 20 dias hábiles, es posible presentar la solicitud para participar en el concurso-oposición de dos plazas de científico titulares de Organismos Públicos de lnvestigación e incorporarse al Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La solicitud se realizará de forma preferentemente telemática en la dirección:

Convocatoria para expresiones de interés para contratos posdoctorales de 5 años

The Spanish Ministry for the Science, Innovation and Universities (MINCIU) has announced the 2019 call for support to 5-year employment contracts at universities and public research institutions in Spain, within the program Ramon y Cajal, for outstanding researchers and starting in 2018.

Doctores recientes (desde 2015), interesados en el incorporarse al Grupo de investigación SPRI (Systems and Policies for Research ann Innovation) a partir del verano 2020, ponerse en contacto urgente con Luis.Sanz [at] csic.es

“A los alumnos les encanta conocer a los investigadores y su trabajo de forma tan amena, repetiremos”, José Mª Frontela, director del IES Alonso Berruguete de Palencia
Por segundo año consecutivo, quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de nuestras actividades de divulgación destinadas a centros escolares. En esta ocasión, doce investigadores e investigadoras han ofrecido diversas charlas y orientación personalizada a través de un vis a vis sobre temas de investigación de su interés.
Artículos publicados en la plataforma The Conversation
Investigadores del Instituto de Filosofía, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos, del Instituto de Historia, Instituto de Lengua Literatura y Antropología y las archiveras de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han publicado hasta la fecha veinticinco artículos en la plataforma 'The Conversation' desde su inicio a finales de 2018.