Proyectos de investigación

The InDeComply project examines why the EU's enforcement measures in relation to the rule of law have so far failed to bring offending states into compliance.

Este proyecto pretende abordar una cuestión poco tratada en el estudio de las instituciones participativas: ¿existe alguna relación entre la ideología de los partidos gobernantes y los mecanismos participativos que ponen en marcha?

Sostenibilidad y circularidad - Retos y oportunidades para el sector forestal ante el cambio climático (FORSCIRC)

FORSCIRC es un proyecto de investigación interdisciplinar con la participación de investigadores del CSIC, la UPM, a Universidad Autónoma Metropolitana de México y la Universidad Católica de Temuco en Chile.

El principal objetivo del proyecto AUTODEMO es analizar las preferencias de los ciudadanos hacia diferentes procesos de toma de decis

Mercados, innovación y medio ambiente (MIMA-CM)

MIMA-CM, which stands for Mercados, Innovación y Medio Ambiente – Comunidad de Madrid, is a joint research program to advance research related to industrial economics, innovation and the environment.

Investigating GRant AllocatioN Disparities from a gender perspective (GRANteD)

GRANteD is an  Horizon 2020 project that analyses the occurrence and causes of gender bias in research funding in Europe.

El proyecto pretende entender, mediante experimentos conductuales, por qué hoy en día están las personas más polarizadas por sus afiliaciones políticas que por sus identidades territoriales, lingüísticas, étnicas o religiosas.

El objetivo principal del proyecto MitigACT consiste en progresar en la resiliencia ante las amenazas naturales a partir de un acercamiento al conocimiento de los mecanismos sociales, políticos y téc

Trastocando la despoblación: La Fabricación Aditiva como disrupción tecnológica para luchar contra la despoblación rural y las desigualdades sociales y espaciales

Comprender mejor cuándo, dónde y cómo se adoptan las nuevas tecnologías disruptivas, como la Fabricación Aditiva (FA), es crucial para desarrollar cualquier estrategia que permita reducir las desigualdades territoriales en términos socio-económicos.