Sistemas y Políticas de Investigación e Innovación (SPRI)

 

Integrantes:

Luis Sanz Menéndez (Responsable del grupo)

 

Investigación económica, política y sociológica sobre los sistemas de investigación e innovación y las Políticas de I+D+i.

Mercados, innovación y medio ambiente (MIMA-CM)

MIMA-CM, which stands for Mercados, Innovación y Medio Ambiente – Comunidad de Madrid, is a joint research program to advance research related to industrial economics, innovation and the environment.

Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro (IPP) presentan el informe sobre la investigación en España
El profesor de investigación y la investigadora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro, son los autores del estudio La investigación en España: las actitudes de empresas, gobiernos y ciudadanos, que se incluye en el dosier Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?. Se trata del tercer dosier publicado por el Observatorio Social de ”la Caixa”.
El CSIC reúne en España a la élite mundial de la propiedad intelectual en la Conferencia Anual EPIP 2021
Está previsto que el 8, 9 y 10 de septiembre acudan unos 300 expertos del mundo de la economía, la gestión y la práctica jurídica junto a representantes públicos El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor institución pública de investigación de España y la tercera a nivel europeo, reunirá a los especialistas académicos y profesionales más reconocidos a nivel mundial en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual el próximo 8, 9 y 10 de septiembre durante la celebración de la Conferencia Anual de la Asociación sobre Política Europea de Propiedad Intelectual EPIP 2021.
logo
El próximo día 1 de febrero de 2014 tendrá lugar la Cumbre Ciudadana del Proyecto Europeo SURPRISE (FP7- Séptimo Programa Marco de la Unión Europea)  en el hotel Holiday Inn en Madrid (Plaza Miguel Trías Bertrán, 15:00-21:00 horas). En esta cumbre participarán 250 ciudadanos de la Comunidad de Madrid con el objetivo de discutir sobre las ventajas y los inconvenientes de las tecnologías de seguridad basadas en la vigilancia ofreciendo así sus recomendaciones a los políticos europeos.
Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático
Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz, ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan. El estudio ha sido objeto de una nota de prensa del CSIC: Las instituciones científicas son los entes con mayor credibilidad en sus comunicaciones a la sociedad.
STEM Doctoral Graduates and Inventive Activities in Four European Countries (DOC-TRACK)

Based on Electronic Doctoral Theses repositories, we match information on the doctoral graduates of France, Germany, the Netherlands and Spain to patent and scientific publication data.

Luis Sanz coordina un dossier sobre política científica en la Revista de la SEBBM
Luis Sanz Menéndez, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), ha sido el editor invitado para coordinar el dossier científico dedicado al Sistema de Ciencia y Tecnología del número 191 de la Revista de la Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular (SEBBM).