Sistemas y Políticas de Investigación e Innovación (SPRI)

 

Integrantes:

Luis Sanz Menéndez (Responsable del grupo)

 

Investigación económica, política y sociológica sobre los sistemas de investigación e innovación y las Políticas de I+D+i.

Vie, 30-10-2015; 00:00
Otras sedes
International Workshop “Infrastructure and the spatial organization of economic activity”

 

Transport costs for goods, persons and services are recognized as determinants of the geographical distribution of economic activities and a key factor of competitiveness of countries, regions and cities.

Jue, 08-10-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "Ciencia, prosperidad y sostenibilidad: desafíos y perspectivas en la Cuba del siglo XXI desde un enfoque cienciométrico"

Observación importante: El acceso al edificio será por el lateral del mismo (garita de entrada de vehículos) debido a obras de reparación que afectan a la entrada principal. Los asistentes al seminario deberán pararse en dicha garita para identificarse y esperar a que personal de la organización acuda a recibirlos y guiarlos hasta la Sala Herbert Simon.

Lun, 14-09-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminarios del IPP: "The French university technology transfer ecosystem: 15 years of (in)efficient public policies"

Por Philippe Gorry (GREThA UMR CNRS 5113, Universidad de Burdeos, Francia)

Sala Herbert A. Simon 3D

Organiza: Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC)

Financia: IPP Short Term Visiting Fellows Program 2015

Información y contacto : Catalina Martínez (catalina.martinez [at] csic.es)

logo
El próximo día 1 de febrero de 2014 tendrá lugar la Cumbre Ciudadana del Proyecto Europeo SURPRISE (FP7- Séptimo Programa Marco de la Unión Europea)  en el hotel Holiday Inn en Madrid (Plaza Miguel Trías Bertrán, 15:00-21:00 horas). En esta cumbre participarán 250 ciudadanos de la Comunidad de Madrid con el objetivo de discutir sobre las ventajas y los inconvenientes de las tecnologías de seguridad basadas en la vigilancia ofreciendo así sus recomendaciones a los políticos europeos.
Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático
Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz, ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan. El estudio ha sido objeto de una nota de prensa del CSIC: Las instituciones científicas son los entes con mayor credibilidad en sus comunicaciones a la sociedad.
STEM Doctoral Graduates and Inventive Activities in Four European Countries (DOC-TRACK)

Based on Electronic Doctoral Theses repositories, we match information on the doctoral graduates of France, Germany, the Netherlands and Spain to patent and scientific publication data.

Luis Sanz coordina un dossier sobre política científica en la Revista de la SEBBM
Luis Sanz Menéndez, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), ha sido el editor invitado para coordinar el dossier científico dedicado al Sistema de Ciencia y Tecnología del número 191 de la Revista de la Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular (SEBBM).